Ilustracion Ostara
Posted in Festividades CeltasMitos y Leyendas Celtas

CELEBRACION DE OSTARA
HEMISFERIO SUR

Equinoccio de primavera (primera parte).

Como ya hemos mencionado en uno de nuestros posts el mundo mágico de los Celtas se rige por la rueda del tiempo o el año celta que marca ocho festividades fundamentales para el desarrollo de la vida. Entre los aquelarres de la Wicca y la cultura Celta, es precedido por Imbolc y seguido por Beltane.

Estos rituales ancestrales se relacionaban estrechamente con los cambios estacionales:
los solsticios, equinoccios, las épocas de cosecha y siembra, de luz y oscuridad, de nacimiento y muerte.

Durante Ostara, una de las ocho festividades de la rueda del año celta, se celebra la llegada de la primavera, en esta oportunidad con rituales diurnas. Se festeja durante el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de marzo en el hemisferio norte, y alrededor del 23 de septiembre en el hemisferio sur.

Ostara es considerado el periodo del año en el cual los cuatro elementos: Aire, Fuego, Agua y Tierra, se encuentran en su fase de mayor potencia: el aire está alegre por los vientos suaves; el fuego de Aries empieza su obra de transformación; las lluvias de primavera quitan la sed y preparan los campos; la tierra está más exuberante que nunca.

Los Celtas celebran el equinoccio de primavera a través del símbolo del laberinto. Dibujaban en la tierra los espirales y los delimitaban con plantas y frutos. En los tiempos difíciles el laberinto significaba salida, apertura de nuevos caminos, cambios y renacimiento.

El equinoccio de primavera sigue siendo un momento propicio para comenzar nuevos proyectos, para comunicarnos con el mundo y fomentar la creación y la esperanza.

Ostara es el nombre de una festividad moderna dentro de las religiones neopaganas como el Odinismo y la Wicca; Ostara está relacionada con rituales y fiestas diurnas que se celebran alrededor del equinoccio de primavera.

Beda el Venerable (673-735) señala “eosturmonath” pare designar el mes de abril. Eostra se halla detrás del nombre de la Pascua en inglés: Easter.

El Círculo de la vida simboliza el infinito no hay principio ni fin, cualquier punto es un punto cualquiera…. En esoterismo es la forma que todo vuelve.

Pitágoras simbolizó todos los acontecimientos del universo, incluidos lo del hombre en los planos material y espiritual, con un Círculo. Consideraba que todo en el universo se repite. Esta conclusión la extrajo de la observación directa. Las estaciones se repiten regularmente cada año; la vida termina para las plantas y algunos animales en el invierno y luego en la primavera resurgen. Los sucesos históricos las sociedades los olvidan y vuelven a ocurrir, quizá con mayor intensidad. Infirió que lo mismo debe ocurrir con el espíritu humano.

Afirmaba que el hombre al morir debía regresar a la vida para cerrar nuevamente el círculo. El círculo, a su vez, simboliza la espiral o la hélice, figuras geométricas que regresan a un punto más elevado que el anterior y representan mejor los cambios con relación al punto anterior. En este sentido Pitágoras creía que el hombre avanza hacia la perfección cada vez que retorna al punto de referencia del círculo. Lo denominó:

Trasmigración de las almas. Que surgimos de nuevo luego de cada invierno:

  • En la Grecia antigua, se celebraba el regreso de Perséfone.
  • En esta época, los judíos conmemoran la Pascua.
  • Los cristianos celebran la Pascua de Resurrección, en conmemoración del regreso de Jesús de entre los muertos.
  • En la antigua Sumeria (actual Irak) la gente celebraba el regreso de Damuzi del inframundo.
  • Renacimiento, liberación y nuevos comienzos son temas comunes de todos estos feriados.
  • Para los romanos, era el comienzo del Año Nuevo.

Esta es una época gozosa del año, en la cual buscamos alcanzar nuestros sueños, y trabajamos para que éstos florezcan bajo el sol.

Cuando la Primavera llega al punto medio, la noche y el día se sitúan en perfecto balance, con la luz incrementando y se celebra el 23 de septiembre. El joven Dios Sol celebra una boda sagrada con la joven Diosa Doncella, quien concibe. En nueve meses, ella volverá hacer la Gran Madre. Es el tiempo de gran fertilidad, crecimiento y para animales acabados de nacer.

En la próxima Luna llena (tiempo en que incrementan los nacimientos) La bendición más brillante del año, en la cual celebramos la victoria de Thor sobre los gigantes, el Sol sobre los lobos que la persiguen, y el verano sobre el invierno. Es el festival de renovación, regocijo y fertilidad, aunque las fuerzas del invierno estén fuertemente presentes.

Lea nuestro articulo anterior:

Ostara: El inicio de la primavera y la llegada de la vida nueva.

Fuentes:

www.asatru.es

Felíz Ostara!!!

There are no reviews yet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EMPIECE A TIPEAR Y PULSE ENTER PARA BÚSQUEDA

Carrito
Translate »